La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León ha editado “Huellas que perduran. Icnitas de dinosaurio: patrimonio y recurso“. La publicación recoge las actas del simposio internacional celebrado en Valladolid, los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre de 2005.
Actas del simposio internacional “Huellas que perduran. Icnitas de dinosaurio: patrimonio y recurso“
Edita: Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León
Año: 2006
Páginas: 457
Medidas: 24 x 17 cm.
D.L.: VA. 95. - 2006
ISBN: 84-933024-5-7
Autores: VV.AA.
Precio con descuento para los Amigos del Patrimonio: 10.52 €
Presentación. Victorino González Ochoa, presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
Inauguración. Victorino González Ochoa, presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
LA PALEONTOLOGÍA Y LOS DINOSAURIOS EN LA PENÍSULA IBÉRICA
Ponencia introductoria. Fidel Torcida Fernández-Baldor. El registro de dinosaurios en Castilla y León como referencia.
Jorge Civis Llovera. La paleontología como ciencia.
Xabier Pereda Suberbiola. El estudio de los dinosaurios en España.
Vanda Faria Dos Santos. Los dinosaurios de Portugal.
DINOSAURIOS COMO PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO
José Antonio Andrés Moreno. Paleontología en Aragón: legislación y aplicación.
Pilar Montes Lasheras. El ejemplo de La Rioja. Los yacimientos de icnitas de dinosaurio.
W. A. P. Wimbledom. Los yacimientos paleontológicos como parte del patrimonio geológco europeo.
Juan Carlos Braga Alarcón. El patrimonio paleontológico en España: un patrimonio natural.
CONSERVACIÓN, DIFUSIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LOS YACIMIENTOS PALEOICNOLÓGICOS
Susana Caro Calatayud, S. Pavía Santamaría y L. E. Requeta Loza. Alteración de la roca con huellas de dinosaurio y evaluación de los productos para su recuperación y preservación.
José Carlos García Ramos y Laura Piñuela. El MUJA: un museo entorno a las icnitas asturianas de dinosaurios.
Luis Alcalá Martínez. Los yacimientos turolenses de icnitas de dinosaurios y el Conjunto Paleontológico Dinópolis.
Marco Avanzini. Los yacimientos icnológicos italianos: situación actual y proyectos de valroación.
LA PALEONTOLOGÍA COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Philip J. Currie. Parque Provincial de Dinosaurios de Alberta.
Eduardo Galante Patiño. El papel de la UICN (Unión Mundial de la Naturaleza) en la conservación del patrimonio en el mundo.
Félix Pérez Lorente. La candidatura IDPI a Patrimonio de la Humanidad.
LOS DINOSAURIOS Y SU INTERACCIÓN SOCIO-CULTURAL
Enrique Coperías Jiménez. La difusión de la Dinosauriología en los medios de comunicación.
José Luis Sanz García. Los Dinosaurios, un mito cultural.
Enrique Saiz Martín. Plan de gestión de un STP.
Clausura del congreso. Matías Pedruelo Díez, vicepresidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
Las publicaciones de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León pueden adquirirse en cualquier librería. Nuestras distribuidoras son LIDIZA S.L. ( regional) y LA TORRE LITERARIA, S.A. (nacional e internacional).
Si eres titular de la Tarjeta de Amigos del Patrimonio, puedes realizar tu pedido contra reembolso directamente a la Fundación y beneficiarte del 30% de descuento en el precio de los libros.
Precio general: 15,03 €
Precio para los Amigos del Patrimonio: 10,52 €