Simposio Internacional "Del Ayer para el Mañana. Medidas de Protección del Patrimonio"

Organiza: FUNDACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE CASTILLA Y LEÓN
Ávila, 19, 20 y 21 de noviembre de 2003

DEL AYER PARA EL MAÑANA
Medidas de Protección del Patrimonio

El pasado año se aprobó la Ley del Patrimonio Cultural de Castilla y León, que en su Exposición de Motivos indica claramente que “la salvaguarda, enriquecimiento y difusión de los bienes que lo integran, cualesquiera que sean su régimen y titularidad, son deberes encomendados a todos los poderes públicos, derivados del mandato que nuestro texto constitucional les dirige, para que promuevan y tutelen el acceso a la cultura y velen por la conservación y enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico”.
Así, este Simposio organizado por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y dedicado a la protección del patrimonio, se plantea como primer objetivo un acercamiento directo a ese nuevo y fundamental texto, visto a la vez que la Ley de Patrimonio Español y junto a otros textos autonómicos similares. Tras esa primera aproximación hemos propuesto un programa en el que la protección se estudia recordando aquella máxima -nunca suficientemente repetida- según la cual el patrimonio es un legado que tenemos que transmitir a las generaciones venideras, e incidimos tanto en la obligación legal de conservar y proteger el vario patrimonio, como en los criterios de restauración, así como en las diversas facetas del expolio patrimonial.
Tratando de unir lo abstracto a lo concreto hemos traído al debate ejemplos singulares y dispares, y para facilitar la participación planteamos Mesas Redondas que, sin duda, se prolongarán fuera del Simposio por las acogedoras calles de la histórica ciudad de Ávila.

Miércoles 19 noviembre
09:00 h
Recepción de participantes

09:15 h Inauguración
Inauguración Oficial
Excma. Sra. Dª Silvia Clemente Municio
Presidenta de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León

09:30 h Ponencia de presentación
José Luis Gutiérrez Robledo
Coordinador del Simposio

Sesión de mañana. Legislación
10:00 h
La Ley de Patrimonio Histórico Español
Alfredo Pérez de Armiñán
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
11:00 Descanso

11:30
La Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León
Alfredo Stampa Santiago
Junta de Castilla y León

12:30 h
Legislación autonómica sobre patrimonio
Juan Manuel Alegre Ávila
Universidad de Cantabria/ Ex-Letrado del Tribunal Constitucional

13,30 h
Fin de sesiones de mañana

Sesión de tarde. La realidad de la protección y la conservación
16:00 h
Medidas internacionales para la protección del patrimonio
Jean-Louis Luxen
Bruselas (Bélgica), Ex- Secretario General de ICOMOS.

17:00 h
La conservación del patrimonio artístico eclesiástico
José Félix de Vicente Rodríguez
Arquitecto. Asesor General para el Patrimonio de la Archidiócesis de Madrid
18:00 h Descanso

18:30 h
Yacimientos arqueológicos y su conservación
Mª Ángeles Querol Fernández
Arqueóloga. Universidad Complutense de Madrid

19:30 h
Mesa redonda: ¿Se corresponde la ley con la realidad de la conservación?

Jueves, 20 de noviembre

Sesión de mañana. La restauración: sus riesgos
09:00 h
Restauración versus diseño
Valentín Berriochoa
Arquitecto. Plan director catedral de Salamanca

10:00 h
La conservación y restauración de la escultura en México. Problemas y perspectivas
Gabriela García Lascuraín
México, Instituto Nacional de Antropología e Historia

11:00 h
Descanso

11:30 h
La restauración de los murales de San Francisco de Asís
Giusseppe Basile
Italia, Instituto Italiano del Restauro

12:30 h
La conservación dentro y fuera del museo. Préstamo y exposición temporal
Manuel Árias Martínez
Subdirector del Museo Nacional de Escultura (Valladolid)

13:30 h
Fin de sesiones de mañana



Sesión de tarde: Delitos contra el Patrimonio

16:00 h
La actuación de la Guardia Civil
Antonio Cortés Ruiz
Jefe del Grupo de Patrimonio de la Guardia Civil

17:00 h
La coordinación policial internacional
Karl Heinz Kind
Lyon (Francia), INTERPOL. Unidad Policial de Obras de Arte

18:00 h
Descanso

18:30 h
El expolio del Patrimonio
Ignacio Rodríguez Temiño
Junta de Andalucia

19:30 h
Mesa redonda: La persecución de los delitos del patrimonio

Viernes, 21 de noviembre

Sesión de mañana. Teorías y ejemplos
9,30 h
La catalogación artística como herramienta de protección
José Ramón Nieto González
Universidad de Salamanca

10:30 h
Descanso

11,00 h
La restauración de la catedral de Vitoria. Metodología de intervención en monumentos complejos
Juan Ignacio Lasagabáster
Servicio de Patrimonio/ Diputación de Álava

12:00 h
El teatro “romano” de Sagunto: ayer, hoy y mañana
Pedro Navascués Palacio
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

13:00 h
Clausura oficial del Simposio
Ilmo. Sr. D. Enrique Saiz Martín
Vicepresidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

SECRETARÍA TÉCNICA:

Evento

correo e-: [email protected]

Teléfono 902 500 493 (Secretaría Técnica)