LA FUNDACIÓN

El 23 de diciembre de 2014 se ratificó el acuerdo de fusión entre la Fundación Patrimonio Histórico y la Fundación Santa María la Real. Ambas instituciones se unieron en una única entidad denominada "Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, un proyecto desde Castilla y León".

Así, la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico recoge el testigo de las dos entidades precedentes y trabaja desde entonces en la conservación, restauración, promoción y difusión de los bienes integrantes del patrimonio cultural, natural y social, prestando especial atención a Castilla y León.


Aquí podrás encontrar todos los datos y proyectos que la FUNDACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE CASTILLA Y LEÓN realizó antes de la fusión como una entidad sin ánimo de lucro, constituida por las seis Cajas de Ahorro de la región y por la Junta de Castilla y León, al amparo de la Ley de Fundaciones. Sus principales fines son contribuir a la conservación, la restauración y la difusión del Patrimonio Histórico castellano y leonés. Está inscrita en el Registro de Fundaciones Culturales y Docentes de la Consejería de educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, con el número 37 (Orden de 1 de abril de 1997).


Objetivos

La Fundación tiene como finalidad esencial e inmediata contribuir a la restauración de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Comunidad de Castilla y León, así como facilitar su conocimiento y difusión.

Asimismo, la Fundación tiene por fin llevar a cabo proyectos de intervención, difusión y defensa del patrimonio cultural que, desarrollándose en el medio rural, puedan colaborar en la creación de empleo y en la dinamización socioeconómica de la zona, y que favorezcan la asistencia social e inclusión social y la promoción y atención a personas con riesgo de exclusión por razones económicas, culturales o de discapacidad.

Programa de actuaciones:
-Patrimonio Arquitectónico: restauración de edificios civiles y religiosos.
-Bienes Muebles: restauración de escultura y pintura.
-Arqueología: Intervenciones y difusión del Patrimonio Arqueológico.
-Gestión de Proyectos de Turismo Cultural: creación de rutas.
-Cursos y actividades de formación: Conferencias, Simposios, Seminarios y Congresos.
-Publicaciones: línea editorial de publicaciones propias o en colaboración.
-Difusión multimedia a través de internet, redes sociales y edición de contenidos audiovisuales
-Edición de la Revista "Patrimonio": Difusión entre los Amigos del Patrimonio, bibliotecas, museos...
-Tarjeta de Amigos del Patrimonio.

Premios recibidos por la Fundación

-Premios Europa Nostra del Patrimonio Cultural Europeo 2013. Mención Especial en la categoría de Educación, formación y sensibilización, por el concurso escolar "Los Nueve Secretos"
-Premio Patrimonio 2012 del Grupo español de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
-Premios Europa Nostra del Patrimonio Cultural Europeo 2011. Mención Especial en la categoría de dedicación a la conservación del Patrimonio para la Fundación del Patrimonio Histórico
-Premios Europa Nostra del Patrimonio Cultural Europeo 2010. Mención Especial por la restauración del cenotafio de San Vicente de la basílica de los Santos Mártires de Ávila.
-Premios Europa Nostra del Patrimonio Cultural Europeo 2008. Medalla por la intervención en el coro de la iglesia de San Nicolás de Bari de Madrigal de las Altas Torres.
-Premios Europa Nostra del Patrimonio Cultural Europeo 2008. Mención Especial por la recuperación de la colección de pintura florentina del Monasterio de las Descalzas Reales de Valladolid
-Medalla de plata de la Asociación de Amigos de los Castillos por la Ruta de las Fortificaciones
-Premio Cándido Mesonero Mayor de Castilla 2008 por la Promoción de Castilla y León
-Premio regional de restauración AR&PA; 2000 por la restauración del Retablo Mayor de la Catedral de Astorga
-Premio WINTERTHUR-ECONOMICS al Mecenazgo Cultural 1997
-Nominación al premio CEREC FINANCIAL TIMES, 1997
-Finalista al premio CEREC 2002 de mecenazgo a la música por Las Piedras Cantan
-Distinción Pablo Iglesias 2008 en categoría regional
-Finalista en el Premio AEDME al Mecenazgo Empresarial 2008
-VIII Premio Renacimiento de la Ribera del Duero, concedido por la Asociación Cultural La Olmera, de Valcavado de Roa, por la labor de la Fundación en esta comarca burgalesa.

Fundadores