Noviembre 2001-Mayo 2002
Organizado conjuntamente por la FUNDACIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE CASTILLA Y LEÓN y la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, el MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO, está dirigido a Titulados universitarios de segundo ciclo en Arqueología, Arquitectura, Historia del Arte, Turismo, Humanidades, Bellas Artes, Económicas, Administración y Dirección de Empresas.
MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO
Dirección del Máster
Dr. José Ramón Nieto González
e-mail: [email protected]
Calendario académico
El Máster se desarrollará entre los meses de noviembre a mayo.
Horarios : de martes a viernes, de 16 a 20 hs. Y sábados, de 9 a 13 hs.
Tasas académicas
350.000 Ptas. ( 2.103´54 euros)
Puede realizarse el pago en dos plazos
Becas
La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León concederá siete becas de matrícula completa, otorgadas una por cada entidad fundadora. Para solicitar una beca deberá dirigir dicha solicitud, adjuntando un breve curriculum vitae, a una de las mencionadas entidades : Caja España, Caja Duero, Caja Burgos, Caja del Círculo Católico de Burgos, Caja Segovia y Caja de Ahorros de Ávila.
Matrícula
La información sobre matrícula e inscripciones se realizará en el Negociado de Títulos Propios de la Universidad de Salamanca. Patio de Escuelas, 3 (37008 - Salamanca). Tfno : 923.294.400, Ext: 1173, Fax: 923 294 762. E-mail: [email protected]
Preinscripción : del 1 de abril al 15 de octubre de 2001
Matrícula : del 26 de septiembre al 31 de octubre de 2001
Número de alumnos
Mínimo : 25 alumnos y máximo 55
Profesorado :
La plantilla de profesores procede de facultades universitarias diversas, tales como Geografía e Historia, Derecho, Arquitectura y Económicas de las Universidades de Salamanca, Valladolid, León , Madrid y Venecia.
Asimismo, participan también como docentes directores de archivos, bibliotecas, museos y centros especializados junto con profesionales liberales y profesionales de reconocido prestigio.
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
A. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
1. Patrimonio Artístico Español
2. Patrimonio Artístico de Castilla y León
3. Patrimonio Arqueológico Español
4. Patrimonio Musical
5. Patrimonio Etnográfico
6. Arquitectura Popular
7. Arquitectura Pre e Industrial
8. Patrimonio Documental
9. Patrimonio Bibliográfico
10. Catalogación del Patrimonio Artístico
11. Teorías de Restauración Arquitectónica
12. Restauración del Arte Mueble
B. GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO
13. Derecho Procesal
14. Derecho Fiscal
15. Régimen Jurídico del Patrimonio Español
16. Régimen Jurídico del Patrimonio en la U.E.
17. Políticas y Estrategias Institucionales
18. Política de intervenciones den Castilla y León
19. Gestión del Patrimonio Eclesiástico Español
20. Gestión de los museos públicos
21. Gestión de los museos eclesiásticos y privados
22. Ciudades Históricas
23. Asociaciones y Fundaciones
24. La empresa privada del Patrimonio
25. Taller de proyectos : caso práctico de gestión
26. Técnicas expositivas
27. Los parques temáticos
28. Los planes urbanos
29. Revistas y publicaciones especializadas
30. El Gestor Cultural
C. RENTABILIDAD SOCIO-ECONÓMICA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO
31. Los mercados y las grandes ferias del Arte
32. Las subastas del Patrimonio
33. Economía del Patrimonio Histórico
34. El Patrimonio como fuente de riqueza
35. El turismo cultural
36. Marketing cultural
37. Casas y turismo cultural
38. Infraestructuras en las rutas histórico-artísticas
39. Rentabilidad del museo como centro educativo
40. Elaboración de un proyecto empresarial
Estos 51 créditos presenciales se complementarán con conferencias y prácticas, equivalentes a 9 créditos : salidas de campo, exposiciones, asistencia a ferias, subastas, etc. Total : 60 créditos.