La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León ha concedido nueve becas de investigación sobre Patrimonio Histórico. El tribunal ha seleccionado entre las 23 solicitudes presentadas. La convocatoria, que acaba de resolverse, es la quinta que promueve la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y representa una apuesta decidida por la investigación universitaria que se refleja en una inversión de 175.284 euros. Las becas se han concedido por un periodo de dos años y la relación de beneficiarios, atendiendo a las universidades en las que desarrollarán su investigación, es la siguiente:
Universidad de Salamanca:
• María Teresa Sedano Martín, licenciada en Historia del Arte, para su investigación sobre “La idea y el sentimiento de la muerte en Zamora en la Edad Media. El arte gótico funerario”
• Alberto Cebolla Royo, licenciado en Música, para su investigación sobre “Los cantorales de la catedral de Salamanca: descripción e indización”
Universidad de Valladolid:
• Íñigo García Martínez de Lagrán, Licenciado en Historia, para su investigación sobre “Las cerámicas del neolítico antiguo en Castilla y León: registro, estudio y difusión”
• Ana Belén Muñoz Martínez, Licenciada en Historia del Arte, para su investigación sobre “Bizantinismo en el arte románico de Castilla y León: estudio estilístico e iconográfico”
• David Muñoz de la Calle, arquitecto, para su investigación sobre “Técnicas de caracterización de fábricas de tierra mediante ensayos no destructivos y propuestas de actuación para su conservación”
Universidad de León:
• José Alberto Mórais Morán, licenciado en Historia del Arte, para su investigación sobre “Construcción, destrucción y restauración: las intervenciones en arquitectura prerrománica de Castilla y León desde las propuestas historicistas”
• Raquel Martínez Peñín, licenciada en Historia, para su investigación sobre “La judería de la ciudad de León: estudio del material cerámico (siglos XI al XIII)”
• Natalia Rodríguez Suárez, licenciada en Historia e Historia del arte, para su investigación sobre “La difusión y conservación del patrimonio epigráfico de Castilla y León: la provincia de Salamanca”
Universidad de Burgos:
• Elena Martín Martínez de Simón, licenciada en Historia del Arte, para su investigación sobre “Arquitectura del siglo XV en Burgos”
Por segunda vez, la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León ha conseguido atraer el patrocinio empresarial hacia la investigación y la empresa Cabero Edificaciones financia una de estas becas de investigación. Para esta "Beca de Investigación Cabero" la Comisión ha elegido la propuesta de investigación de David Muñoz de la Calle, con su investigación sobre ”Técnicas de caracterización de fábricas de tierra mediante ensayos no destructivos y propuestas de actuación para su conservación"
La comisión de selección de la 5ª Convocatoria de Becas de Investigación sobre Patrimonio Histórico (2008-2010), estuvo presidida por José Rafael Briñas, vicepresidente de la Fundación del Patrimonio Histórico, vicepresidida por Ramón Álvarez Vega, Director Gerente de la Fundación del Patrimonio Histórico, e integrada por José Javier Fernández Moreno, en representación de la Junta de Castilla y León; Manuel Valdés Fernández, Catedrático de la Universidad de León; Darío Álvarez Álvarez, Profesor Titular de la Universidad de Valladolid; José Antonio Rodríguez Marcos, Profesor de la Universidad de Burgos; Luis M. Serrano-Piedecasas Fernández, Profesor Titular de la Universidad de Salamanca, y Zoa Escudero Navarro, técnico de la Fundación de Patrimonio Histórico, que actuó como secretaria de la comisión.