Concedidas las VI Becas de Investigación sobre Patrimonio Cultural

La Fundación del Patrimonio Histórico ha concedido seis becas de investigación sobre Patrimonio Histórico para fomentar un conocimiento más profundo y científico del legado cultural castellano y leonés. El tribunal ha seleccionado entre las 42 solicitudes presentadas. En total en las cinco convocatorias 199 trabajos de investigación han solicitado una beca de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
La sexta convocatoria que promueve la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León representa una apuesta decidida por la investigación universitaria que se refleja en una inversión de 144.000 euros. En esta ocasión, cada beca supone una aportación de 24.000 euros, lo que representa un importante incremento sobre anteriores convocatorias en las que la dotación era de 19.476 euros por beca.

Becarios

Las becas se han concedido por un periodo de dos años y la relación de beneficiarios, atendiendo a las universidades en las que desarrollarán su investigación, es la siguiente:
Universidad de Salamanca:
Paula Ortega Martínez, licenciada en Historia, para su trabajo de investigación sobre “Aplicación de las nuevas tecnologías al estado del patrimonio arqueológico: Espacio de habitación y arte parietal”
Universidad de Valladolid:
Flavia Zelli, arquitecta, para su trabajo de investigación sobre “Interpretación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de Tiermes, Soria”
Sara Domínguez Varona, arquitecta, para su investigación sobre ”Compatibilidad de la fábrica histórica y elementos de hierro estructurales introducidos para las restauraciones históricas en Castilla y León"
Luis Antonio Pahíno Rodríguez, arquitecto, para su investigación sobre “Incidencia de las características y composición de los rellenos de las fábricas históricas en su proceso de secado”
Universidad de León:
Alejandro Celso García Morilla, Licenciado en Historia, para su trabajo de investigación sobre “El patrimonio histórico-cultural de las inscripciones medievales de Burgos”
Universidad de Burgos:
Gustavo Camacho Vélez, licenciado en humanidades, para su trabajo de investigación sobre “Análisis arqueológico territorial y evolución del entorno y vías de acceso a la Colonia Clunia Sulpicia”


Comisión de Selección

La comisión de selección de la 6ª Convocatoria de Becas de Investigación sobre Patrimonio Histórico (2009-2011), estuvo presidida por José Rafael Briñas, vicepresidente de la Fundación del Patrimonio Histórico, con la vicepresidencia de Ramón Álvarez Vega, Director Gerente de la Fundación del Patrimonio Histórico, e integrada por Concepción Cosmen Alonso, Profesora Titular de la Universidad de León; Darío Álvarez Álvarez, Profesor Titular de la Universidad de Valladolid; José Antonio Rodríguez Marcos, Profesor de la Universidad de Burgos; José Ramón Nieto González, Profesor Titular de la Universidad de Salamanca; José Javier Fernández Moreno, en representación de la Junta de Castilla y León, y Zoa Escudero Navarro, técnico de la Fundación de Patrimonio Histórico, que actuó como secretaria de la comisión.

Colaboración de Cabero Edificaciones

Por tercer año consecutivo, la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León atrae el patrocinio empresarial hacia la investigación: la empresa Cabero Edificaciones financia una de estas becas de investigación.
La "Beca de Investigación Cabero" se ha asignado a Sara Domínguez Varona, para su investigación sobre ”Compatibilidad de la fábrica histórica y elementos de hierro estructurales introducidos para las restauraciones históricas en Castilla y León".
Este acuerdo, supone una aportación por cada convocatoria de becas, por parte de la empresa Cabero Edificaciones, que manifiesta así su sensibilidad hacia la conservación e investigación del Patrimonio Histórico, objeto del trabajo diario de la Fundación regional.