Concedidas, en su 8ª convocatoria, las Becas de Investigación sobre Patrimonio Cultural

La Fundación del Patrimonio Histórico ha concedido tres becas de investigación sobre Patrimonio Histórico para fomentar un conocimiento más profundo y científico del legado cultural castellano y leonés. El tribunal ha seleccionado entre las 40 solicitudes presentadas. En total, en las ocho convocatorias, la Fundación del Patrimonio Histórico ha hecho posibles con su respaldo 54 investigaciones, seleccionadas entre las 282 solicitudes recibidas en este tiempo.
La convocatoria, que acaba de resolverse, es la octava que promueve la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y representa una apuesta decidida por la investigación universitaria que se refleja en una inversión de 72.000 euros. En esta ocasión, cada beca supone una aportación de 24.000 euros.

Investigación

Las becas se han concedido por un periodo de dos años a los siguientes beneficiarios:
Marta Gómez Ubierna, historiadora del Arte y restauradora investigará en la Universidad de Valladolid sobre “Alonso Berruguete: técnicas y estilo de su pintura y escultura policromada”.
Marcos García García, licenciado en Historia, investigará en la Universidad de Valladolid sobre “Los recintos de fosos prehistóricos. Protección, investigación y divulgación de un patrimonio arqueológico desconocido en Castilla y León”.
Carlos González Neila, ingeniero geólogo investigará en la Universidad de Salamanca sobre “Caracterización de los basamentos graníticos de los edificios históricos de Salamanca y su provincia; identificación de sus canteras. Implicaciones para el patrimonio arquitectónico de la Comunidad de Castilla y León”.
Como suplentes han quedado designados, por este orden:
Sagrario Fernández Raga
Valeriano Piñeiro Naval
Suplente Beca Cabero: Elena Merino Gómez

Colaboración de Cabero Edificaciones

Por quinto año consecutivo, la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León atrae el patrocinio empresarial hacia la investigación: la empresa Cabero Edificaciones aporta 12.000 euros para una de estas becas. La "Beca de Investigación Cabero" se ha asignado a Carlos González Neila, para trabajar sobre la caracterización de los basamentos graníticos de los edificios históricos de Salamanca. Este acuerdo, supone una aportación por cada convocatoria de becas, por parte de la empresa Cabero Edificaciones, que manifiesta así su sensibilidad hacia la conservación e investigación del Patrimonio Histórico, objeto del trabajo diario de la Fundación.