La Fundación del Patrimonio Histórico ha concedido cuatro nuevas becas de investigación sobre patrimonio histórico para fomentar un conocimiento más profundo y científico del legado cultural castellano y leonés. El tribunal las ha seleccionado entre las 51 solicitudes presentadas -26 de la Universidad de Valladolid, 10 de la Universidad de Salamanca, 8 de la Universidad de León y 7 de la Universidad de Burgos-. En esta ocasión, la Fundación del Patrimonio Histórico convocó cuatro becas:
- una beca de dos años, para investigaciones ya en curso y de mayor amplitud, orientadas, principalmente, a la conclusión de tesis doctorales.
- dos becas de un año para apoyar a investigadores que están comenzando sus trabajos y plantean objetivos a menor plazo.
- y una beca de un año, la beca de investigación “Cabero”, para estudios sobre tratamientos y materiales tradicionales en restauración arquitectónica.
Valeriano Piñero Naval, licenciado en comunicación audiovisual por la Universidad de Salamanca, ha conseguido la beca de dos años para investigar sobre “El patrimonio cultural en Castilla y León y su difusión a través de internet. Un estudio comparativo interregional”, dirigido por Juan José Igartua Perosanz, catedrático de comunicación audiovisual de la Universidad de Salamanca.
Las dos becas de un año se han concedido a:
Diego Castro Franco, licenciado en Historia, para trabajar sobre “Las rutas del wolframio en Castilla y León”, dirigido por José Javier Rodríguez González, profesor titular de Historia contemporánea de la Universidad de León.
Verónica Pérez de Dios, licenciada en Historia por la Universidad de Salamanca, para estudiar el “Poblamiento romano y tardoantiguo en el Sureste de la provincia de Salamanca”, dirigida por María del Mar Zarzalejos Prieto, profesora titular de Arqueología de la UNED.
La Fundación del Patrimonio Histórico mantiene, desde 2006, el patrocinio de la empresa Cabero Edificaciones, que aporta 12.000 euros para una de estas becas. La Beca de Investigación Cabero se ha asignado a la arquitecta Isabel Fernández Rodríguez, para trabajar sobre “Intervenciones estructurales en la carpintería de armar de Castilla y León”, dirigida por Luis-Alfonso Basterra Otero, catedrático de construcciones arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.
Mª Victoria Álvarez Rodríguez
Sandra Sánchez Rabadán
Alicia Sáinz Esteban
Cabero Edificaciones