La Conservación como factor de desarrollo en el siglo XXI. Simposio internacional.

Valladolid, 5,6 y 7 de noviembre de 1997
El simposio celebrado en el Monasterio de Prado, contó con la asistencia de 120 participantes. Las jornadas de trabajo se estructuraron en 10 ponencias y 3 mesas redondas, en las que se compararon y contrastaron los distintos tipos de intervenciones en el Patrimonio Histórico, valorando sus resultados, identificando los principales problemas que plantea la restauración y buscando soluciones comunes producto de esa experiencia acumulada, e intentando encontrar los sistemas que faciliten la transmisión de esa experiencia adquirida por las diversas instituciones y especialistas, sobre todo en el terreno de los criterios.

Asimismo, se analizó el Patrimonio Histórico desde su consideración como factor de desarrollo sobre todo para una Comunidad, como Castilla y León, que posee un extenso y variado Patrimonio Cultural y que está llevando a cabo un extraordinario esfuerzo para su conservación y restauración.

Contenido del simposio

Tendencias actuales en restauración
·"Ventajas de la conservación del Patrimonio Histórico: ¿Es posible conservar todo? AGNES BALLESTREM, Presidenta del International Institute for Conservation, Londres.
·"Tendencias actuales en restauración" EDUARD PORTA, Químico. Museo de Arqueología de Cataluña.
·"Tecnologías de vanguardia en restauración: Costes-beneficios". CLIFF McCAWLEY, Director del Canadian Conservation Institute. Canadá.
·"Intervenciones de restauración en el Patrimonio de Castilla y León". LUCÍA BARRERO CANTALAPIEDRA, Arquitecto de la Junta de Castilla y León.

MESA REDONDA:
El conservador del futuro. La importancia de la conservación preventiva.
·"Formación del restaurador del futuro". KATHLEEN DARDES, Coordinadora del departamento de formación del Getty Conservation Institute. EE.UU.
·"Conservación del Patrimonio Histórico: estudio de un proyecto internacional de desarrollo". VANDA VITALI, Directora de la Escuela Americana de Estudios Clásicos. Atenas.
·"Las organizaciones internacionales y los grandes proyectos de conservación: La misión del ICCROM". JOSÉ MARÍA LOSADA, Miembro del ICCROM. España.
·"El papel de la conservación preventiva". STEFAN MICHALSKI, Senior Scientist. Canadian Conservation Institute. Canadá.

MESA REDONDA:
La conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico. Retos para el siglo XXI
·"Políticas Europeas de conservación del Patrimonio Histórico". JOSÉ LUIS GONZÁLEZ VALLVÉ, Jefe adjunto de la Dirección general XVI (Desarrollo Regional). Comisión Europea. (Actual Consejero de Turismo)
·" La conservación del Patrimonio Histórico como base de una identidad cultural común. El programa RAPHAEL, llamada a propuestas para 1997". CARLO AVETTA, Dirección General X (Cultura). Comisión Europea. Italia.

SESIÓN DE CONCLUSIONES

Galeria de fotos


  • Vista general de la Sala Fray Pío durante el Simposio

Enlaces relacionados