Ciudad sobre ciudad. Interferencias entre pasado y presente urbano en Europa

Portada de las actas del simposio internacional celebrado en Salamanca

La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León ha editado “Ciudad sobre ciudad. Interferencias entre pasado y presente urbano en Europa”. La publicación recoge las actas del simposio internacional celebrado en Salamanca, los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2008.

Adquisición

Las publicaciones de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León pueden adquirirse en cualquier librería. Nuestras distribuidoras son LIDIZA S.L. ( regional) y LA TORRE LITERARIA, S.A. (nacional e internacional).
Si eres titular de la Tarjeta de Amigos del Patrimonio, puedes realizar tu pedido contra reembolso directamente a la Fundación y beneficiarte del 30% de descuento en el precio de los libros.

Ficha de la publicación

Actas del simposio internacional “Ciudad sobre ciudad. Interferencias entre pasado y presente urbano en Europa”.
Edita: Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León
Año: 2009
Páginas: 510
Medidas: 24 x 17 cm.
D.L.: VA. 542/2009
ISBN: 978-84-935867-7-5
Autores: VV.AA.
Precio con descuento para los Amigos del Patrimonio: 10.52 €

Precio

Precio general: 15,03 €
Precio para los Amigos del Patrimonio: 10,52 €

Contenido de la publicación

Presentación
Inauguración. José Ignacio Mijangos Linaza, presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
Juan Luis de las Rivas. Ciudad sobre ciudad. Interferencias entre pasado y presente urbano en Europa.
Clifford Guy. La adaptación de los centros históricos a los requisitos actuales de venta al por menor y ocio: la experiencia del Reino Unido.
Ivor Samuels. Joanne Clark. Valoración del patrimonio y renovación del mercado inmobiliario: la experiencia de Pennine Lancashire.
Pierre Pinon. Destrucción y protección: el patrimonio parisino.
François Régis Cypriani. Lille: el renacimiento de la ciudad histórica.
Isabel Yeste. Descubriendo Caesaraugusta: la ciudad romana emerge en Zaragoza.
Eduardo Carazo. Ensayo de restitución gráfica de la forma urbana perdida de Valladolid.
Julio Navarro. Pedro Jiménez. De la medina a la villa: las transformaciones urbanísticas de la ciudad de Murcia tras la conquista cristiana.
Antonio Campesino. Cáceres: gestión reciente de una ciudad del patrimonio mundial (1986-2008).
Xosé Lois Martínez. La Coruña: ciudad sobre ciudad.
Alfonso Álvarez Mora. La vicienda como indicador de la recuperación de los conjuntos históricos. Un balance en España.
Paola Falini. El Proyecto del Espacio de Programación Estratégica de las Murallas y el Parque Linear Integrado de Roma.
Joaquín Ruiz de Arbulo. Viviendo en un circo romano. Arqueología urbana en el centor histórico de Tarragona.
Alberto Mioni. Milán también tiene un Genius Loci. Interferencias entre la ciudad el pasado y la ciudad del presente: la impronta de la construcción y el urbanismo milaneses.
Clausura. Antonio Sánchez Puerto, patrono de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.

Galeria de fotos