El órgano de San Miguel de Villaramiel tiene un gran valor histórico porque nunca ha sido electrificado y no ha sufrido ninguna reforma importante. Por esto, lo podemos ver hoy, prácticamente, tal como estaba cuando se inauguró, en 1889. Esta circunstancia lo convierte en un documento imprescindible para conocer la organería del palentino Juan Otorel, que lo construyó a finales del siglo XIX, según sabemos, por la inscripción que se conserva en el interior del secreto.
La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León ha restaurado el secreto, los tablones del juego de la lengüetería y de flautados, la mecánica del teclado y la mecánica de registros, los tubos de madera, los de metal y la lengüetería.
También se ha restaurado el fuelle y se ha instalado un motor ventilador silencioso, además de recuperar el mueble que aloja el órgano.
Finalmente se ha determinado la presión exacta de los fuelles, el tono y el temperamento y se ha armonizado y afinado el instrumento.
Ayuntamiento de Villarramiel y parroquia de San Miguel