Retablo mayor de la iglesia de Nuestra Señora de la Paz

Imagen general del retablo mayor de Nuestra Señora de la Paz, una vez restaurado

El retablo de Nuestra Señora de la Paz está construido y tallado en madera policromada y dorada, con decoración plateresca. La mazonería, las tablas y las tallas del ático son del siglo XVI, la escultura de vestir de Nuestra Señora de la Paz es del siglo XVIII y el relicario del XVII. La iconografía es variada, con escenas de la vida de Jesús e imágenes de Los Evangelistas, San Nicolás, San Luis, San Antón, San Sebastián, Santa Ana y San Bartolomé.
La intervención ha supuesto un estudio profundo del retablo que concluye que su autoría no corresponde a Pietro Marone ni al Maestro de Osma, sino que muestra una cierta filiación con la obra de Pedro Berruguete.

Restauración

El conjunto estaba pegado a la pared, lo que impidió una ventilación correcta y favoreció la humedad y la proliferación de insectos xilófagos. Otro daños destacados eran la pérdida de elementos de la estructura que afectaba a la estabilidad del retablo; grietas en las tablas; pérdidas de la policromía; repintes de color rojo en la mazonería, quemaduras, restos de cera en la zona inferior y suciedad generalizada. La Fundación del Patrimonio Histórico ha resuelto estos problemas, al consolidar la estructura para garantizar su estabilidad y colocar anclajes para separarlo de la pared y que la humedad no vuelva a dañarlo.


Colabora

Parroquia de Nuestra Señora de la Paz



Inversión

159.350,00 € (26.513.609 Pts.)

Galeria de fotos


  • La tabla de La Inmaculada, antes de su restauración


  • La tabla de La Inmaculada, restaurada