Imagen del retablo de la Exaltación de la Cruz de Palencia de Negrilla, tras su restauración
El retablo de la Exaltación de La Cruz de la iglesia parroquial de Palencia de Negrilla es una obra del siglo XVI y figura entre las de mayor calidad de la diócesis salmantina. En él se deja ver la influencia del estilo de Alonso Berruguete.
El retablo presentaba daños en su estructura. En concreto el lado izquierdo estaba desplazado. Además, el ataque de insectos xilófagos y la suciedad superficial hicieron mella en él. Las tallas, relieves y tablas reflejaban estados de conservación desiguales. El envejecimiento de los materiales era patente.
La Fundación del Patrimonio Histórico partió de un análisis en profundidad del estado del retablo. La limpieza de la superficie y la desinsectación fueron labores previas a la consolidación de la madera y los tratamientos de conservación limpieza de la policromía y los dorados. El trabajo de carpintería reparó la estructura y también las grietas en las tallas y relieves y los soportes de las tablas pintadas. Finalmente, se entonó y reintegró el color donde había lagunas, antes de montar de nuevo todas las piezas y aplicar un tratamiento que protege lo restaurado. Además, se instaló una iluminación adecuada que permite apreciar los detalles.
Diócesis de Salamanca