Una señal ayuda a interpretar cómo debió de ser la torre Norte del castillo de Cornatel
La Fundación del Patrimonio Histórico ha señalizado y explicado el recorrido por el castillo de Cornatel, en Priaranza de El Bierzo, para que los visitantes de la fortaleza puedan conocerla en cualquier época del año y horario, como complemento a la información que ofrecen los guías, lo que la hace más accesible al público.
La Fundación del Patrimonio Histórico ha instalado señalización direccional en el entorno e interpretativa en el castillo. Ésta última relata de una forma fácilmente comprensible la historia del castillo, la función que cumplía cada uno de sus elementos constructivos y también ofrece alguna información sobre los recursos turísticos de la zona. Se han colocado seis paneles interiores, 9 atriles o paneles exteriores, 15 señales indicativas para facilitar el tránsito y 3 señales de carretera.
En el interior, los paneles ofrecen explicaciones sobre la geografía y los recursos culturales del entorno y la comarca; los orígenes del castillo, vinculados a los templarios; la fortaleza del conde de Lemos en el siglo XV; la revuelta de los irmandiños que la destruyó; los asedios que sufrió y su proceso de rehabilitación. Además, en la sala principal, los visitantes encuentran una maqueta del castillo, que comprende también todo el cerro sobre el que se asienta y en la que pueden distinguirse las fases constructivas de la fortaleza, desde las iniciales que corresponden al basamento y la torre Norte, pasando por el recinto amurallado del Conde de Lemos (mediados del siglo XV), las dependencias incorporadas a finales del siglo XV y, por último, las reformas del marquesado de Villafranca, a principios del siglo XVI.
En el exterior la información que recibirá el visitante le permitirá interpretar las partes del castillo mientras las recorre y las ve y conocer qué función cumplía cada estancia, cada torre o cada elemento constructivo en los momentos de esplendor de la fortaleza.
El castillo de Cornatel puede visitarse jueves, viernes , sábado y domingo de 11.00 a 14.00 y de 14.30 a 20.30.
Para obtener más información sobre las visitas se puede llamar al ayuntamiento de Priaranza de El Bierzo: 987 420 806.
La señalización direccional e interpretativa del castillo de Cornatel culmina la intervención de la Fundación del Patrimonio Histórico en la fortaleza berciana que supuso una inversión de 1.123.000 euros, financiados por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, con la colaboración de la Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, y el ayuntamiento de Priaranza de El Bierzo. La rehabilitación consistió en acondicionar las ruinas para que se puedan visitar con seguridad y recuperar algunas de las estancias, una de las cuales, la llamada casa principal, sirve como centro de recepción de visitantes. Se restauró e hizo accesible una parte del adarve, de manera que puede recorrerse y servir como mirador, y la torre del homenaje. Para que todo el paseo sea seguro, se instalaron elementos de protección que evitan riesgos en las visitas turísticas.