Marciano es el guía virtual que recibe y acompaña a los visitantes en su recorrido por La Olmeda
Además de participar en el proyecto de acondicionamiento para la visita del yacimiento romano, la Fundación del Patrimonio Histórico diseñó e instaló los contenidos didácticos e informativos en la villa romana de La Olmeda, en Pedrosa de la Vega, Palencia. Con estas instalaciones se completa la oferta de visita al yacimiento, gracias al proyecto impulsado por la Diputación de Palencia con ayuda también del Ministerio de Fomento y la Junta de Castilla y León.
La instalación es eminentemente visual e intuitiva y prima la tecnología, audiovisual e informática, al servicio de la comprensión, así que se ha prescindido de elementos interpretativos convencionales, tales como paneles, con la idea de ajustar el estilo a las características contemporáneas del edificio.
Las recreaciones virtuales en 3D son esenciales en todos los elementos audiovisuales y permiten entender mucho mejor cómo fue la villa.
El proyecto ha cuidado especialmente las dimensiones y localización de los elementos informativos para no alterar la vista del yacimiento desde ninguna perspectiva, no cambiar las condiciones de la luz, ni tocar los restos arqueológicos.
La instalación facilita la comprensión de la villa romana a través de una dotación que ocupa el menor espacio posible y causa el menor impacto visual, sumamente didáctica e interactiva, que ofrece al visitante la posibilidad de elegir, según sus inquietudes, entre varios niveles de información. Esto resulta muy práctico porque permite a quien quiere hacer una visita rápida hacerse una idea general y quien decide invertir más tiempo para conocer algunos aspectos con mayor profundidad también tiene esta opción.
Además, los puntos de información ofrecen versión trilingüe: castellano, inglés y francés.
A la entrada de la villa, el visitante recibe la bienvenida de Marciano, el mayordomo de la casa, en forma de busto proyectado sobre la réplica de una estela romana, que cobra vida y habla para presentarle lo que va a ver y luego acompañarlo durante todo el recorrido y ofrecer explicaciones sobre la vida en las villas rurales en la Hispania romana del Bajo Imperio y en el siglo IV, época de esplendor de La Olmeda.
La mayor parte de la información está contenida en dos estaciones de interpretación, equipos con programas audiovisuales que giran sobre un eje de manera que el público puede orientarlos hacia varios puntos de la villa y así recibir información de una u otra estancia, con mayor o menor profundidad. En estas dos estaciones, el personaje de la bienvenida, Marciano, es de nuevo el guía de la villa romana. Están situadas en la zona del Oecus y en los Baños.
Además, cuatro pantallas sobre la pasarela informan sobre los espacios junto a los que se encuentran. En ellas hay recreaciones en 3D que muestran cómo pudieron ser las habitaciones en su época de uso y planos de la villa para situar al espectador.
Abierto de martes al domingo de 10:30 a 18:30, en horario continuo.
Los lunes cierra.
Visitas didácticas para centros docentes, previa petición de hora, los martes, miércoles y jueves, de 10:30 a 14:00.
Entrada gratuita los martes de 15:30 a 18:30 y el día 18 mayo, día de los museos, sin guía.
979 119 997
670 450 143