Vista de la maqueta central de Salamanca
La Fundación del Patrimonio Histórico creó, en la antigua iglesia de San Millán de Salamanca, el centro de interpretación sobre el patrimonio arquitectónico y urbano de la ciudad, Monumenta Salmanticae, que ofrece al visitante un punto de partida para acercarse al área histórica de la ciudad, así como a los valores que le merecieron la declaración por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, desde una perspectiva original, con las tecnologías más actuales y facilidades para interactuar y acceder a la información, en castellano y en inglés, para niños y adultos.
El recorrido se apoya en recreaciones virtuales, infografía y otros elementos audiovisuales que reflejan cerca de 140 edificios y espacios urbanos. Monumenta es un espacio innovador y singular, de concepción minimalista, elegante y con amplios espacios abiertos, que combina el carácter patrimonial del edificio con el contenido contemporáneo.
La iglesia de San Millán, al final de la calle Libreros, es un templo de origen románico, con reformas barrocas, de propiedad municipal y sin culto. Estaba deteriorada por años de abandono y por la humedad, cerrada y sin uso. Este Centro la ha rescatado y le añade un nuevo valor.
De mayo a octubre (ambos incluidos): 10’00h-14’00h /17’00 – 19’30 h.
De noviembre a abril (ambos incluidos):10’00h-14’00h / 16’30 -18’00 h.
Domingos y festivos: horario de mañana (25 de diciembre y 1 de enero: cerrado)
Lunes: cerrado
Los visitantes pueden obtener más información en la Oficina de turismo de la Plaza Mayor 19, en la web www.salamanca.es, en los teléfonos 923 272 408 y 902 302 002 y en el correo electrónico [email protected]
La Fundación del Patrimonio Histórico convocó un concurso fotográfico con el tema “El Patrimonio arquitectónico y urbano de la Ciudad de Salamanca" para fomentar la participación ciudadana en Monumenta. La implicación fue alta: se recibieron cerca de 400 imágenes. El jurado valoró las visiones más personales, originales o singulares y determinó los 15 trabajos finalistas, tres de ellos premiados, que ahora se exponen en el centro.
Esta es la segunda fase de la intervención en la iglesia de San Millán, gracias a un convenio entre el Ayuntamiento de Salamanca y la Fundación del Patrimonio Histórico, que creó e instaló el Centro de Interpretación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Ciudad de Salamanca.El Ayuntamiento rehabilitó el edificio y lo gestiona.
Portada de la antigua iglesia de San Millán, hoy centro Monumenta Salmanticae
Vista general interior de la cabecera
Vista general interior hacia el coro
Información sobre los valores que hacen de Salamanca Patrimonio Mundial
Fotografías de la ciudad finalistas y ganadoras del concurso convocado al efecto
Maqueta interactiva
Imagen de los principales elementos del centro