Dotación para el museo paleontológico de Salas de los Infantes

La dotación instalada por la FPH explica el extraordinario proceso de formación de las huellas de dinosaurio que forman el rastro de Costalomo.

Los yacimientos de icnitas de dinosaurios corren, en general, un gran riesgo al estar a la intemperie, a merced de los agentes naturales que afectan a la roca: insolación, variaciones de la temperatura, acción biológica y acción del agua. El vandalismo, el expolio en los afloramientos y el aprovechamiento turístico no ordenado también tienen una incidencia negativa.
El yacimiento de Las Tenadas de Costalomo, único en el mundo por el extraordinario proceso de conservación de las huellas que permite apreciar detalles como las uñas, los pliegues de la piel o las garras, no puede visitarse por su fragilidad y las dificultades de acceso. Por eso la FPH instaló en el Museo paleontológico de Salas de los Infantes una maqueta del yacimiento y la reproducción de una de las huellas más significativas, junto con información detallada sobre las especias que pasaron por allí y el singular proceso de conservación de sus pisadas. Además, la maqueta puede trasladarse para facilitar su divulgación.

Colaboración

La Fundación del Patrimonio Histórico ha contado con la ayuda del 1% Cultural del Ministerio de Fomento.

Inversión

40.833,00 € (6.794.040 Pts.)

Galeria de fotos


  • Reproducción de una de las huellas halladas en Costalomo, en la que se aprecian incluso las garras.


  • Imagen en relieve a escala del rastro de Costalomo.


  • La explicación didáctica de cómo se formaron las huellas en relieve.