El Castro de la Mesa de Miranda es uno de los más espectaculares enclaves arqueológicos de la provincia abulense y de la cultura prerromana de Los Vettones, pueblo de carácter céltico de los siglos IV al I a. C. responsable de las esculturas en piedra de animales conocidas como verracos. El castro, en el que son apreciables diversos tramos de sus recintos fortificados dotados de puertas y bastiones, algunas estructuras de habitación y funerarias exhumadas en antiguas excavaciones de principios de siglo, reúne además excepcionales características medioambientales, de alto valor paisajístico, al estar situado en un bello paraje entre canchales y encinas. Con casi 30 Has., incluye un amplio espacio de necrópolis, en parte bajo los terrenos del propio poblado y de las murallas, que delimitan tres recintos diferentes correspondientes a sucesivas ampliaciones del espacio habitado.
La actuación de la Fundación del Patrimonio Histórico se ha destinado a la recuperación y consolidación de diversas estructuras y tramos de las murallas, que se hallan en mal estado u ocultos por la vegetación y derrumbes posteriores. En concreto, han sido consolidados varios tramos, puertas y baluartes principalmente de los conocidos como segundo y tercer recintos, trabajos que finalizaron en el mes de febrero de 2003. Además, la Fundación se encuentra realizando la instalación expositiva y didáctica de un Aula Arqueológica en un edificio acondicionado a tal efecto en Chamartín de la Sierra sobre los castros vettones y en especial el de La Mesa de Miranda.
Visitas al Aula Arqueológica
Abierto todo el año, miércoles, sábados y domingos de 11 a 14 horas.
Posibilidadde vistias concertadas y descuentos a grupos y titulares de la Tarjeta de Amigos del Patrimonio
Visitas al castro
Abierto todo el año. Entrada gratuita.
Información y reservas: 660 851 228 y 920 232 534
Reproducción del ajuar funerario de un guerrero encontrado en la necrópolis del castro
Torre Meridional del Segundo Recinto del Castro de La Mesa de Miranda, en Chamartín de la Sierra, Ávila
Entrada del Tercer Recinto conformada por un tramo de muralla y el Cuerpo de Guardia
Túmulos del Castro de La Mesa de Miranda, en Chamartín de la Sierra (Ávila) antes de su consolidación
Reproducción del verraco en el Aula de Interpretación de La Mesa de Miranda
En el Centro, un panel permite conocer y jugar con la indumentaria de los guerreros vettones