Concurso de fotografía

Imagen del concurso de fotografía convocado por la Fundación del Patrimonio Histórico

La Fundación del Patrimonio Histórico ha presentado el proyecto del Centro de Interpretación sobre el Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Ciudad de Salamanca, Monumenta Salmanticae, en la antigua iglesia de San Millán, recientemente rehabilitada por el Ayuntamiento salmantino. En esta segunda fase de la intervención, la Fundación del Patrimonio Histórico redacta y ejecuta el proyecto expositivo del Centro, con una inversión de 220.000 euros. El Ayuntamiento de Salamanca gestionará, mantendrá y explotará el Centro de Interpretación en el futuro, cuando quede abierto a la visita pública.
La iglesia de San Millán, al final de la calle Libreros, es un templo de origen románico, con reformas barrocas, de propiedad municipal y sin culto. Estaba cerrada, sin uso y afectada por la humedad.

Un centro innovador y singular

Monumenta Salmanticae será un espacio innovador y singular. La Fundación del Patrimonio Histórico ofrecerá al visitante información y un punto desde el que acercarse al patrimonio arquitectónico y monumental del área histórica de la ciudad, así como a los valores patrimoniales y urbanos que merecieron la declaración por la UNESCO de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, desde una perspectiva original, con las tecnologías más actuales, para facilitar al visitante sensaciones y posibilidades de interactuar y acceder a la información, en castellano y en inglés.
El proyecto se apoya en recreaciones virtuales, infografía y otros elementos audiovisuales. Destaca por su concepción minimalista y elegante, de amplios espacios abiertos, que combina el carácter patrimonial del edificio con un contenido contemporáneo. La mayor parte de la instalación estará en la nave del templo, de más de 200 m2, aunque los espacios de la sacristía también se utilizarán. Un audiovisual presentará los principales hitos monumentales y patrimoniales de la ciudad en un video-wall. A través de monitores táctiles con recreaciones tridimensionales, los turistas conocerán aspectos inéditos o no visitables de los monumentos. Una gran maqueta con un vídeo-show, un recurso que permite proyectar sobre la reproducción a escala imágenes y envolverla con sonidos, ocupará el espacio central y permitirá dos niveles de interpretación: para niños y adultos. La intervención se detendrá también en la presentación gráfica de los valores que valieron la inclusión de la ciudad en la lista del Patrimonio Mundial, con referencia a otras Ciudades Patrimonio.

Concurso de fotografía

Con la idea de fomentar la participación ciudadana en el nuevo centro, la Fundación del Patrimonio Histórico convoca un concurso fotográfico con el tema “El Patrimonio arquitectónico y urbano de la Ciudad de Salamanca”, referido en especial al casco histórico y a los valores que merecieron la declaración de Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO. El concurso está abierto a la participación de cualquier persona mayor de edad. Deben enviarse un máximo de tres fotos por concursante, en formato digital, hasta el 30 de junio de 2010. El jurado valorará las visiones más personales, originales o singulares y determinará un máximo de 15 trabajos finalistas, que serán expuestos en el futuro Centro de Interpretación del Patrimonio arquitectónico y urbano de Salamanca, en la antigua iglesia de San Millán, y, entre ellos los ganadores de los tres premios que ofrece el concurso, con una dotación económica de 600, 275 y 125 euros respectivamente.

Enlaces relacionados