Las Piedras Cantan 2001

La segunda edición del ciclo de conciertos LAS PIEDRAS CANTAN, con el que se pretende unir el Patrimonio Histórico a la Música a través de nueve conciertos, uno por provincia de la Comunidad, ha sido muy bien acogido por el público. La música, unida al arte, contribuye a la armonía del espíritu y posibilita el disfrute de la belleza desde una dimensión universal. La Fundación organiza en los meses de primavera-verano un ciclo de música en lugares históricos, dirigido especialmente a los Amigos del Patrimonio, y al público en general, en algunos de los cuales se puede apreciar la labor de restauración que realiza la propia Fundación. Pretendemos de este modo, unir la belleza visual a la belleza sonora, abrir el mundo de la percepción a la historia. Así, organizamos un concierto en cada una de las nueve provincias de Castilla y León, en ermitas, iglesias, monasterios, catedrales o parajes de relevancia histórica y artística, recorriendo la Historia de la Música, contando con distintas formaciones vocales e instrumentales. Hasta ahora hemos organizado Las Piedras Cantan en los años 2000 y 2001.
Instrumentos antiguos y modernos unidos a las mejores voces hicieron cantar a las piedras en este programa que dedicamos a todos los castellanos y leoneses y, en especial a nuestros socios, los Amigos del Patrimonio, gracias a cuya generosidad podemos seguir restaurando, conservando y difundiendo parte del legado histórico de nuestra región. Esperamos que hayan disfrutado de este ciclo musical con todos los sentidos.

Calendario

SALAMANCA, Catedral Vieja (Retablo Mayor restaurado por la FPHCyL) REPERTORIO: Música Medieval GRUPO: Marcel Pérès y "Ensemble Organum" FECHA: 18 de Mayo, viernes Concierto Inaugural 20,30 h

ZAMORA, Iglesia de San Ildefonso REPERTORIO: Siglos XVIII-XX (Farkas, Rossini, Albéniz, Beethoven) GRUPO: "Solistas de Sevilla" FECHA: 25 de mayo, viernes 20,30 h

PALENCIA, Catedral (en restauración Capilla de Santa Lucía por parte de la FPHCyL) REPERTORIO: Siglos XVIII y XX (Fábrega, Rodrigo y Mozart) GRUPO: "Orquesta de Cámara Ibérica de Castilla y León" FECHA: 3 de Junio, domingo 20,30 h
Director: David Hernando

SORIA, Concatedral REPERTORIO: Siglo XVI GRUPO: "La Trulla de Bozes" FECHA: 9 de Junio, sábado 20,30 h

SEGOVIA, Iglesia de San Juan de los Caballeros REPERTORIO: Repertorio camerístico del XVIII (Mozart, Boccherini y Weber) GRUPO: Justo Sanz y "Cuarteto Brunetti" FECHA: 24 de Junio, domingo 20,30 h

LEÓN, Catedral de Astorga (Retablo Mayor restaurado por la FPHCyL) REPERTORIO: Música Medieval de la Península Ibérica (sefardí) GRUPO: "Quarteto Medieval de Urueña" FECHA: 30 de Junio, sábado 20,30 h

ÁVILA, Iglesia de San Juan REPERTORIO: Barroco Hispánico y Latinoamericano (siglo XVII, XVIII) GRUPO: "Compañía Musical" FECHA: 6 de Julio, viernes 20,30 h

VALLADOLID, Iglesia de Santa María, Tordesillas (Valladolid)) REPERTORIO: Siglo XX (Montsalvatge, Toldrá, entre otros) GRUPO: "Camerata Arte Cordis" FECHA: 14 de Julio, sábado 20,30 h

BURGOS, Teatro Romano de Clunia (Peñalba de Castro) REPERTORIO: Beethoven, Copland y Guridi GRUPO: "Orquesta Sinfónica de Castilla y León" FECHA: 21 de Julio, sábado, Clausura 20 h

Galeria de fotos




  • Concierto de Marcel Pères y Ensemble Organum en Salamanca


  • El Director David Hernando junto al guitarrista Gerardo Arriaga en Palencia


  • Los Solistas de Sevilla en la Iglesia de San Ildefonso en Zamora


  • La Trulla de Boces en la Concatedral de Soria