La cuarta edición del ciclo de conciertos LAS PIEDRAS CANTAN donde se aúnan la belleza visual y sonora del arte y la música, resultó otro verano más un éxito para los miles de espectadores que asisitieron a los 9 conciertos organizados por la Fundación en cada una de las provincias de la Comunidad. Excepcionales marcos históricos acogieron de nuevo, distintas formaciones vocales e instrumentales cumpliendo así con el objetivo de dar a conocer nuestro Patrimonio a través de la música y poder mostrar algunas de las restauraciones realizadas por esta entidad.
El Patrimonio de nuestra región volvió a ser a ser escenario y coprotagonista junto a la música de este ciclo de conciertos dedicado a todos los castellanoleoneses y en especial a todos nuestros socios, los Amigos del Patrimonio, gracias a cuya generosidad podemos seguir restaurando, conservando y difundiendo parte del legado histórico de nuestra región.
Siguiendo con la iniciativa que comenzó en la pasada edición, Las Piedras Cantan volvió a ofrecer a los Amigos del Patrimonio la posibilidad de realizar previamente a cada concierto una visita guiada por cada uno de los marcos en los que se desarrolló el ciclo con la finalidad de dar a conocer la historia de los diferentes enclaves así como las labores de restauración llevadas a cabo en ellos por la Fundación
La importancia y originalidad de este proyecto fueron reconocidas el pasado año 2002 con la nominación de la Fundación como finalista por Las Piedras Cantan en el VII premio europeo CEREC, galardón que en esta edición tenía como objetivo ensalzar los ejemplos innovadores de patrocinio empresarial a la música.
LEÓN IGLESIA DE SAN MARCOS 21 H
MARTA ALMAJANO, voz y MICHEL KIENER, fortepiano
DOMINGO 01/06/2003
VALLADOLID IGLESIA DEL MONASTERIO DE LAS HUELGAS (restaurada por la Fundación del Patrimonio) 21 H
CORO CERVANTES DE LONDRES
SÁBADO 07/06/2003
PALENCIA IGLESIA DE SAN PABLO (retablo restaurado por la Fundación del Patrimonio) 21 H
COR DE CAMBRA LLUIS VICH
SÁBADO 14/06/2003
EL BURGO DE OSMA (SORIA) CATEDRAL 21 H
ORQUESTA BARROCA DE GRANADA
SÁBADO 21/06/2003
AVILA MONASTERIO DE SANTO TOMÁS (sillería en restauración por la Fundación del Patrimonio) 21 H
ARMONIOSI CONCERTISÁBADO 28/06/2003
SEGOVIA TORREÓN DE LOZOYA 21 H
JUDITH COHEN DOMINGO
06/07/2003
PUEBLA DE SANABRIA (ZAMORA) PLAZA DEL CASTILLO 21 H
FESTA A BALLO (LA LYRA HISPANA)
SÁBADO 12/07/2003
SALAMANCA CLAUSTRO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA (restaurado por la Fundación del Patrimonio) 21 H
NEW ORLEANS GOSPEL CHORALE
SÁBADO 19/07/2003
PEÑALBA DE CASTRO (BURGOS) TEATRO ROMANO DE CLUNIA 20 H
ORQUESTA SINFONICA DE CASTILLA Y LEÓN
SÁBADO 26/07/2003
El Monasterio de las Huelgas Reales fue el escenario de la actuación del Coro Cervantes de Londres
New Orleans Gospel Chorale llevó este estilo musical al Claustro de Estudios de la Clerecía de Salamanca
El retablo de la Iglesia de San Pablo de Palencia, restaurado por la Fundación, presidió el tercer concierto
El ciclo se clausuró, un año más, con el concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el Teatro Romano de Clunia
La Orquesta Barroca de Granada actuó en la Catedral del Burgo de Osma
La soprano Marta Almajano ofreció el concierto inagural del ciclo en la iglesia de San Marcos de León