Las Piedras Cantan 2006


La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León ha cerrado con éxito la séptima edición del ciclo de conciertos, que cada verano lleva música de alta calidad a cada una de las nueve provincias de la región y la sirve en escenarios privilegiados por su trascendencia histórica o artística.

Este ciclo de conciertos es una iniciativa de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León que surgió con el ánimo de dinamizar el patrimonio a través de la música y acercar así dos de los valores de nuestro legado cultural. Con siete ediciones en su haber, “Las Piedras Cantan” se ha consolidado como uno de los ciclos más cuidados del panorama regional, cuya programación aúna interpretaciones vocales e instrumentales y estilos que van desde la música clásica hasta el jazz , el flamenco, el pop o el gospel. “Las Piedras Cantan” constituye un referente dentro de este tipo de actividades de difusión cultural y, a lo largo de las siete ediciones que acaba de cumplir, 60.000 personas han disfrutado de estos conciertos.

Algunos de estos conciertos han permitido, además, apreciar el resultado de las restauraciones de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Ha sido, en esta edición, el caso del Claustro de Estudios de la Clerecía de San Marcos, en Salamanca, o las iglesias de San Martín, en Arévalo, y San Salvador de Palat del Rey, en León. Los titulares de la Tarjeta de Amigos del Patrimonio -2.700 actualmente- han podido seguir a una visita guiada, una hora antes de cada concierto.

Cabe destacar otro valor añadido común a todos los conciertos de esta edición: una exposición de reproducciones artesanales de los músicos esculpidos en la sexta arquivolta del pórtico de La Majestad de la colegiata de Toro.

PROGRAMA 2006

- Viernes, 2 de junio, en la iglesia de San Pablo de Palencia, concierto de More Hispano, música medieval improvisada.

- Domingo, 11 de junio, en el centro cultural de Caja de Ávila en la iglesia de san Martín de Arévalo, concierto de Howes, Lechner y Martín, música fusión clásica-jazz.

- Sábado, 17 de junio, en el Torreón de Lozoya, de Segovia, concierto de Ars Giocosa, música clásica.

- Sábado, 24 de junio, en la contatedral de San Pedro, de Soria, concierto de Marina Pardo y Juan Carlos de Mulder, música clásica.

- Domingo, 2 de julio, en la iglesia de San Salvador de Palat del Rey, en León, concierto de Jorge Pardo y Tomás San Miguel, música minimalista acústica.

- Viernes, 7 de julio, en la Plaza Mayor de Zamora, concierto de Caravasar, música mediterránea interpretada con instrumentos medievales.

- Domingo, 16 de julio, en la iglesia de San Miguel de Valladolid, concierto del Trío Budapest, música clásica.

- Sábado, 22 de julio, en el claustro de la Clerecía, en Salamanca, concierto de Pedro Javier González, música fusión flamenco-pop.

- Sábado, 29 de julio, en el Teatro romano de Clunia (Burgos), concierto de Pixie & Dixie Band, música jazz dixeland.

Galeria de fotos


  • Programa de "Las Piedras Cantan 2006"


  • Concierto de Pedro Javier González, en el Claustro de la Clerecía de Salamanca


  • La Pixie & Dixie Band tocó en el teatro romano de Clunia


  • Concierto de More Hispano con Raquel Andueza, en la iglesia de San Pablo de Palencia