Nueve Secretos 2008

La Fundación concede los premios "Los Nueve Secretos"

La Fundación del Patrimonio Histórico ha resuelto la octava convocatoria de los premios "Los Nueve Secretos", dirigidos a promover la concienciación de los más jóvenes sobre el valor de nuestro patrimonio histórico. Estos premios están destinados a estudiantes de bachillerato o ciclos formativos que investiguen sobre la historia, el estado actual y la posibilidad de intervenir o de poner en valor alguno de los bienes de interés cultural de Castilla y León.
El jurado ha destacado el afán de los chicos y chicas participantes en la búsqueda de nuevos secretos, dado que cada vez resulta más complejo encontrar temas al ser esta la octava edición y estar prohibido presentar trabajos sobre bienes que ya han optado en anteriores convocatorias.

Primeros premios

Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, de Ávila, por su trabajo sobre "Pinturas murales del ábside meridional de la Basílica de San Vicente"
IES Santo Domingo de Guzmán de Lerma, Burgos, por su trabajo sobre "El conjunto monumental de Lerma: de villa ducal a sede del Museo del Vino en el Convento de Santa Teresa"
Escuela de Arte Superior de Salamanca, por su trabajo sobre "Las murallas de Monleón"

Segundos premios

IES Eulogio Florentino Sanz, de Arévalo, Ávila, por su trabajo sobre "De la villa al Lugarejo" (iglesia de La Lugareja)
IES Pío del Río Hortega, de Portillo, Valladolid, por su trabajo sobre "La fábrica de harinas de San Antonio"
IES Maestro Haedo, de Zamora, por su trabajo sobre "Una joya levantina en la Meseta Norte castellana: la rara y espléndida iglesia barroca de San Martín de Tours en Molacillos (Zamora)"
Escuela de Arte de Zamora, por su trabajo sobre "El secreto tras los muros: La Hiniesta" (Iglesia de Santa María de La Hiniesta de Zamora)

Galeria de fotos


Enlaces relacionados