Maqueta que reproduce la techumbre de madera policromada del siglo XV de la iglesia de San Esteban de Alija del Infantado, León
La Fundación del Patrimonio Histórico presentó en AR&PA; 2010 un montaje audiovisual que permitió a los visitantes comprender rápidamente cómo se restauró el retablo tardogótico de Santa María de Dueñas, Palencia, de los primeros años del siglo XVI. La grabación de imágenes constante, durante el año que duraron los trabajos, con el sistema timelapse, facilitó una secuencia completa de todo el proceso comprimida en unos pocos minutos. De esta forma, en un momento, los visitantes del stand de la Fundación del Patrimonio Histórico pudieron conocer la evolución completa de la intervención sobre uno de los retablos de mayor calidad de la transición de la Edad Media al Renacimiento.
El espacio de 100 m2 de la Fundación del Patrimonio Histórico en la Feria ofrecía además otro atractivo foco de atención: una maqueta de gran escala (2,3 m. de altura) que reproduce con fidelidad la techumbre de madera de espectacular policromía, del siglo XV, que cubrió en su día la iglesia de San Esteban de Alija del Infantado, León, de la que sólo se conservan restos incompletos, recientemente restaurados y expuestos por la Fundación, tras un intenso trabajo de investigación para lograr componer el complicado puzle.
La actividad de la Fundación del Patrimonio Histórico en restauración de bienes muebles e inmuebles, arqueología, divulgación y difusión cultural, también tuvo su reflejo en este espacio, donde los visitantes, además pudieron acceder a las últimas publicaciones de la Fundación, sus monografías Cuadernos de Restauración y la Revista Patrimonio.