La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León convocó la quinta edición de los Premios Patrimonio de Periodismo para implicar a los medios de comunicación en la tarea de dar a conocer el Patrimonio histórico de nuestra Comunidad y sensibilizar a la población sobre la necesidad de su conservación, restauración y promoción.
-Por mayoría, en la Categoría de Prensa, el Jurado decidió conceder el Premio a Purificación Contreras Pelaz, por la serie de reportajes “Restos Arqueológicos”, publicada en El Adelanto de Salamanca. El jurado valoró el descubrimiento al lector de numerosos tesoros arqueológicos y la difusión de un Patrimonio desconocido por muchos, la calidad literaria y fotográfica del trabajo, lo novedoso del planteamiento y la apuesta del medio por esta línea de contenidos.
El jurado concedió una mención especial a Lola Leonardo Martín por su reportaje “Cataluña y Estados Unidos atesoran la mayor parte del arte expoliado o vendido de Castilla y León en el XX”, publicado en el Mundo de Castilla y León, por su calidad literaria y fotográfica, la exhaustiva documentación sobre un tema de plena actualidad y el material bibliográfico utilizado, además del carácter de denuncia sobre las circunstancias que facilitaron la desaparición de una parte del patrimonio castellano y leonés y la contribución a crear una conciencia social a favor de su conservación.
-Por unanimidad, en la Categoría de Radio, el Jurado decidió conceder el Premio a Gonzalo Estefanía González, por el trabajo “La Dama de las catedrales: la catedral de Segovia”, emitido en Punto Radio Madrid y Punto Radio Castilla y León. El jurado valoró la originalidad del planteamiento, la calidad del trabajo periodístico, la variedad y oportunidad de las fuentes utilizadas y la posibilidad que se ofrece al oyente de adentrarse en la historia, la construcción y la arquitectura de la seo segoviana como si la estuviera visitando.
-Por unanimidad, en la Categoría de Televisión, el Jurado decidió conceder el Premio a Pelayo Fernández García, por el trabajo “Refugios de silencio”, sobre cinco monasterios de Castilla y León, emitido en Canal 4 Castilla y León.El jurado valoró la sobresaliente calidad del trabajo televisivo, lo acertado del planteamiento y el valor histórico, periodístico y patrimonial del reportaje que se manifiesta en el acercamiento de las formas arquitectónicas de los monasterios y en la apuesta por la revalorización de este patrimonio vital para la Comunidad autónoma.
El jurado concedió una mención especial a Eva María Elvira Hernández, por su reportaje “Restauración de Lienzos”, emitido en Canal 29 Valladolid - Televisión Castilla y León, como reconocimiento al valor de abordar un proceso de restauración, con la indicación sobre la conveniencia de continuar en esta línea de trabajo.