La Fundación del Patrimonio Histórico ha fallado esta mañana los Premios Patrimonio de Periodismo, que cumplen su décima edición. Una vez examinados los 27 trabajos presentados, el jurado ha decidido conceder los “X Premios Patrimonio de Periodismo”:
Por unanimidad, en la categoría de Prensa, a Óscar del Hoyo Camarero, por el reportaje “Cartuja de Santa María de Miraflores. De la oscuridad a la luz”, publicado en la revista OSACA, semanal del grupo PROMECAL. El jurado ha valorado el tratamiento cuidado, el despliegue gráfico y la excelencia del bien cultural en que se centra.
Por unanimidad, en la categoría de Radio, a Joaquín González Chasco, por la serie de reportajes “A fondo. El patrimonio de Castilla y León”, emitido en Radio Peñafiel Cadena SER. El jurado lo ha valorado como un trabajo completo por la originalidad del guión, el esfuerzo de producción, la variedad y validez de los testimonios.
Por unanimidad, en la categoría de Televisión, a Raúl González Lázaro, por el trabajo “La ruta de los miliarios”, emitido en Castilla y León Televisión. El jurado ha valorado lo novedoso del tema, la generosidad visual, la buena resolución del guión, el esfuerzo colectivo, la notable producción y la complejidad del trabajo.
El jurado ha estado presidido por Malaquías del Pozo, vicepresidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y compuesto por Ramón Álvarez, director de la Fundación; Lorenzo Gómez, director de la cadena SER en Castilla y León; Eduardo Álvarez, director de Castilla y León Televisión y Juan Carlos Rebollo, director general económico y financiero del Grupo El Árbol, que colabora en esta edición de los premios aportando los 6.000 euros que recompensan el mejor trabajo en la categoría de Prensa.
Con esta iniciativa, la Fundación del Patrimonio Histórico pretende implicar a los medios de comunicación en la tarea de dar a conocer el Patrimonio histórico de nuestra Comunidad y sensibilizar a la población sobre la necesidad de su conservación, restauración y promoción.
La convocatoria contemplaba tres categorías: Prensa, Radio y Televisión.
Cada categoría cuenta con un premio de 6.000 euros para el trabajo periodístico que el jurado determina como el que más aporta a los fines de difusión del Patrimonio Histórico de Castilla y León y creación de una conciencia social proclive a su conservación. Además, el jurado considera la calidad de los trabajos, el carácter periodístico de la técnica y la documentación como condiciones para premiarlos.
En total, en las diez ediciones de estos premios, han concurrido 330 trabajos periodísticos.