La Fundación del Patrimonio Histórico ha fallado los Premios Patrimonio de Periodismo, que cumplen su duodécima edición. Una vez examinados los 30 trabajos presentados, el jurado ha decidido conceder los “XII Premios Patrimonio de Periodismo”:
Por mayoría, en la categoría de Prensa, el jurado decide conceder el premio a Martín Serrano Bernabé, por la serie de reportajes Reconocidos, publicada en el suplemento Sal del Diario de Burgos. El jurado ha valorado el enfoque positivo, el ánimo de invitar al lector a conocer un patrimonio diverso, la exhaustividad de los contenidos y la amplitud de los temas.
El jurado ha destacado la calidad de la escritura en los trabajos que competían en la categoría Prensa, la diversidad de los enfoques y, en algunos casos, el carácter seriado de las propuestas que sirven de guía para un lector aficionado al patrimonio histórico.
Por unanimidad, en la categoría de Radio, el jurado decide conceder el premio a Juan Manuel López de Saá Díaz, por el reportaje “Ecos de la colegiata de Toro”, emitido en COPE Zamora. El jurado lo ha valorado la calidad de la técnica radiofónica que consigue transmitir los sonidos del patrimonio y el detalle del trabajo que logra crear en el oyente la sensación de una visita virtual a la colegiata.
Por mayoría, en la categoría de Televisión, el jurado decide conceder el premio a Cristina Calvo Olivares, por el reportaje “Casa Solita”, emitido en La 8 Zamora RTVCYL. El jurado ha valorado la capacidad de contar una historia y transmitir un sentimiento, además de poner de manifiesto la utilidad de un patrimonio civil al que se ha dado un uso cultural y la oportunidad de la restauración.
El jurado ha estado presidido por Rosa Pérez Antón, vicepresidenta de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y compuesto por Ramón Álvarez, director de la Fundación; Ruth Rodríguez, directora de RTVE en Castilla y León, Ignacio Fernández Sobrino, delegado de Atresmedia y director de Onda Cero Radio en Castilla y León, Raúl Briongos, director de Diario de Burgos, y Juan Carlos Rebollo, director general económico y financiero del Grupo El Árbol, que colabora en esta edición de los premios aportando los 6.000 euros que recompensan el mejor trabajo en la categoría de Prensa.
Con esta iniciativa, la Fundación del Patrimonio Histórico pretende implicar a los medios de comunicación en la tarea de dar a conocer el Patrimonio histórico de nuestra Comunidad y sensibilizar a la población sobre la necesidad de su conservación, restauración y promoción.
Cada categoría cuenta con un premio de 4.000 euros para el trabajo periodístico que el jurado determina como el que más aporta a los fines de difusión del Patrimonio Histórico de Castilla y León y creación de una conciencia social proclive a su conservación. Además, el jurado considera la calidad de los trabajos, el carácter periodístico de la técnica y la documentación como condiciones para premiarlos.
El Grupo El Árbol participa, por tercer año consecutivo, en los Premios Patrimonio de Periodismo, aportando 6.000 euros, en una manifestación de su sensibilidad hacia la concienciación social sobre la importancia de la conservación del Patrimonio y de su consideración por el trabajo que la Fundación del Patrimonio Histórico viene desarrollando durante 16 años.