La Cultura como elemento de Unión en Europa. Rutas Culturales Activas
Esta publicación recoge el contenido del simposio internacional del mismo título organizado por la Fundación en el mes de noviembre de 2002 en Burgos.
En esta edición se recoge la trascendencia de las rutas culturales vistas desde varias perspectivas, comprobando la importancia de su dimensión política, social, espiritual y también económica, con una especial consideración hacia las rutas culturales como vínculo inestimable entre los pueblos de Europa e instrumento para asentar las bases de una Europa de los ciudadanos, como medio de cohesión de los distintos pueblos que la componen.
El Camino de Santiago, El Mudejarismo y el Corredor Ebro-Duero, son algunos de los ejemplos especialmente estudiados en esta publicación, que también se dedica a comparar la distintas situaciones que atraviesa el concepto de “ruta cultural”.
Asimismo, esta obra se preocupa también de estudiar los factores más importantes en la puesta en marcha de una ruta cultural, como son una rigurosa organización y estudio de la demanda, así como una correcta oferta turística y de márketing, que serán los puntos claves que nos hagan avanzar en el desarrollo del fenómeno de las rutas culturales.
Adquisición
Las publicaciones de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León pueden adquirirse en cualquier librería. Nuestras distribuidoras son LIDIZA S.L. ( regional) y lA TORRE LITERARIA, S.A. (nacional e internacional).
Si eres titular de la Tarjeta de Amigos del Patrimonio, puedes realizar tu pedido contra reembolso directamente a la Fundación y beneficiarte del 30% de descuento en el precio de los libros.
Ficha de la publicación
Actas del Simposio Internacional "La cultura como elemento de unión en Europa. Rutas culturales activas"
Edita: Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León
Año: 2003
Páginas: 393
Medidas: 24 x 17 cms
D.L.: VA. 278.-2003
ISBN: 84-933024-0-6
Autores: VV.AA.
Temas: Rutas Culturales/ Itinerarios Culturales/ Gestión de las Rutas Culturales/ El Camino de Santiago y Rutas Mudéjares.
Precio con descuento para los Amigos del Patrimonio: 10.12 €
Contenido de la publicación
PRESENTACIÓN. Tomás Villanueva Rodríguez.
Presidente de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
INAUGURACIÓN DEL CONGRESO. Tomás Villanueva Rodríguez.
PLANTEAMIENTOS GENERALES: Jesús María Parrado del Olmo.
Coordinador del Congreso.
PONENCIAS. José María Ballester.
EL CAMINO DE SANTIAGO. EL CAMINO FRANCÉS- MICHEL THOMAS-PENETTE. El Camino de Santiago en Francia: el pasado y el presente.
- ALBERTO C. IBAÑEZ PÉREZ. El Camino de Santiago en España: una realidad cultural consolidada.
EL ISLAM Y EUROPA: EL MUDEJARISMO- ANTONIO FAUSTO BARONE. El influjo del Islam en el sur de Italia.
- GONZALO BORRÁS GUALÍS. Las rutas del mudejarismo aragonés.
- MANUEL VALDÉS FERNÁNDEZ. Las rutas del mudejarismo castellano: rutas y variaciones culturales
MESA REDONDA
GONZALO BORRÀS , A. FAUSTO BARONE, MARIACHIARA POZZANA, JESÚS MARÍA PARRADO, MICHEL THOMAS-PENETTE.
Las grandes rutas históricas.
RUTAS EN FUNCIÓN DE LAS RELACIONES DE LA REGIÓN. EL CORREDOR EBRO-DUERO- EULALIA JANER AMARGÓS. Rutas culturales catalanas y su relación con el Ebro catalán y aragonés.
- SALVADOR ANDRÉ ORDAX. El Duero castellano:posibilidades culturales.
- ANTONIO RODRIGUES MOURINHO. El Duero portugués y su relación con el castellanoleonés
ITINERARIOS CULTURALES:
DIFUSIÓN Y POTENCIACIÓN DE LA DEMANDA.- JUAN CARLOS TORRES RIESCO. La demanda de las rutas culturales españolas. Actualidad y futuro.
- LAURA MALO GARAOYA. La fuerza del idioma: Las posibilidades de la lengua como forma de conocimiento.
- JUAN Mª GARCÍA OTERO. Los medios de comunicación y su papel en el conocimiento de las rutas culturales.
MESA REDONDA
JUAN Mª GARCÍA OTERO, LAURA MALO, JESÚS MARÍA PARRADO, EULALIA JANER, JUAN CARLOS TORRES RIESCO.
Aspectos fundamentales de la potenciación de las rutas culturales activas.
LA GESTIÓN DE LAS RUTAS CULTURALES- MARIACHIARA POZZANA. Las rutas culturales en la Toscana: organización y sistematización.
- GEOFF WOLSTENCROFT. Las rutas culturales inglesas: organización y puesta en desarrollo.
- MARÍA LUISA BELLIDO GANT. Expectativas de la virtualización de los itinerarios culturales.
CLAUSURA DEL CONGRESOBEGOÑA HERNÁNDEZ MUÑOZ. Vicepresidenta de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
Galeria de fotos